DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA
DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA
POR: ALEJANDRO CHIMAL BARRAGÁN
Cada
año el 22 de abril se conmemora el “Día mundial de la Tierra”, una fecha que
desde el año 2009 la ONU instauró debido a la preocupación que se tenía por el
único “hogar” que tenemos los seres vivos, siendo una meta planteada por los
Objetivos Del Milenio en el año 2000, sin embargo, su antecedente se basa
muchos años atrás.
Todo comenzó en el año 1970, donde habitantes de Estados Unidos se manifestaron en pro a la protección y restauración de la Madre Tierra, ¿Quién pensaría que en ese momento ellos dejarían un granito para ayudar a cuidar nuestro planeta? La exigencia de esas personas no era otro más que un medio ambiente sano y sustentable.
Desafortunadamente
pasaron muchos acontecimientos que hoy en día traen problemas a la Tierra,
ejemplo de ello la terrible explosión en la planta nuclear de Chernóbil,
Ucrania donde toda esa masa de componentes tóxicos afectó el equilibrio natural
de nuestro planeta, o bien la terrible noticia de los años’80 en donde se podía
percibir una afectación en la capa de ozono.
Motivado
a esos episodios la ONU y 194 países firmantes establecieron un objetivo tan
importante como el cuidado de nuestro planeta en los ODM y que se vuelve a
replantear en la Agenda 2030; Así que aún tenemos tiempo para hacer algo
positivo para el cuidado de nuestro planeta.
No
tenemos otro y no sabemos que pasara en un fututo, como jóvenes y adultos
jóvenes es nuestra tarea rescatar nuestra casa, apoyando con tareas ecológicas
(brigadas, reciclaje) y no permitamos una crisis ambiental, ecológica o
sanitaria que perjudique más a la Tierra. Veamos cómo estamos teniendo
problemas en México por agua, cuando antes nuestro país era afortunado a nivel
internacional por la gran reserva de agua que teníamos, pero hoy no es así.
Dejemos
a un lado nuestras diferencias y enfoquémonos en algo que les corresponde a
todos los ciudadanos del mundo, desaparezcamos las fronteras, las
nacionalidades, las diferencias entre naciones, religiones, ideologías, etc. Y
hagamos lo que dice la carta a nuestro planeta, “un respiro a la Tierra”.
Comentarios
Publicar un comentario